El Juez debe evitar que la
desigualdad entre las personas por razones de sexo, raza, religión, idioma o
condición social, política o económica, afecte el desarrollo o resultado del
proceso (artículo VI del Código Procesal Civil).
Ante esto, interpretamos que existe una igualdad procesal entre las
partes ante la ley. Con respecto a la base legal, se constituye
fundamentalmente en el inciso 3...
DERECHO PROCESAL CIVIL
Leer más
PRINCIPIOS DE INMEDIACIÓN, CONCENTRACIÓN, ECONOMÍA Y CELERIDAD PROCESALES
domingo, 24 de octubre de 2021
Las
audiencias y la actuación de medios probatorios se realizan ante el Juez,
siendo indelegables bajo sanción de nulidad. Se exceptúan las actuaciones
procesales por comisión. El proceso se realiza procurando que su desarrollo
ocurra en el menor número de actos procesales. El Juez dirige el proceso
tendiendo a una reducción de los actos procesales, sin afectar el carácter
imperativo de las actuaciones...
DERECHO PROCESAL CIVIL
Leer más
PRINCIPIO DE INICIATIVA DE PARTE Y CONDUCTA PROCESAL
viernes, 15 de octubre de 2021
El
proceso se promueve solo a iniciativa de parte, la que invocará interés y
legitimidad para obrar. No requieren invocarlos el Ministerio Público, el
procurador oficioso ni quien defiende intereses difusos. Las partes, sus
representantes, sus abogados y, en general, todos los partícipes en el proceso
adecuan su conducta a los deberes de veracidad, probidad, lealtad y buena fe.
El Juez tiene el deber...
DERECHO PROCESAL CIVIL
Leer más
FINES DEL PROCESO E INTEGRACIÓN DE LA NORMA PROCESAL
lunes, 11 de octubre de 2021
El
juez deberá atender a que la finalidad concreta del proceso es resolver un
conflicto de interés o eliminar una incertidumbre, ambas con relevancia
jurídica, haciendo efectivos los derechos sustanciales, y que su finalidad
abstracta es lograr la paz social en justicia (artículo III del Código Procesal
Civil).En
ese aspecto, la finalidad del proceso es otorgar una solución a la controversia
o incertidumbre...
DERECHO PROCESAL CIVIL
Leer más
PRINCIPIO DE DIRECCIÓN E IMPULSO DEL PROCESO
sábado, 9 de octubre de 2021
Para
empezar, la dirección del proceso está a cargo del Juez, quien la ejerce de
acuerdo a lo dispuesto en este Código. El Juez debe impulsar el proceso por sí
mismo, siendo responsable de cualquier demora ocasionada por su negligencia.
Están exceptuados del impulso de oficio los casos que se expresan en este
Código (artículo II del Código Procesal Civil).
Ahora
bien, el principio de dirección judicial...
DERECHO PROCESAL CIVIL
Leer más
DERECHO A LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA
jueves, 7 de octubre de 2021
El
derecho a la tutela jurisdiccional efectiva consiste en que toda persona tiene
derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus
derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso (artículo I del Código
Procesal Civil).Destacamos
que ello es inherente a toda persona por el solo hecho de serlo, en ese aspecto
el Estado no puede negarse a conceder la tutela jurídica...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)